“Un solo acto de ataque o bloqueo que impida
la labor de los trabajadores de la salud puede poner en peligro la vida de
muchas personas y tener repercusiones difíciles de subsanar a largo plazo”,
afirmó Fernando José Cárdenas, Presidente de la Cruz Roja Colombiana. “Es por
eso que la Misión Médica requiere ser respetada en cualquier circunstancia”.
| Aumentan ataques contra Misión Médica. Tumacopopolo. |
“Además
del aumento en el número de ataques, es alarmante la gravedad de los casos que
se han presentado y que incluyen, entre otros, amenazas y bloqueos de acceso a
centros de salud y de suministro de medicamentos”, indicó Jordi Raich, jefe de
la delegación del CICR en Colombia. “Nos preocupan las consecuencias
humanitarias que todo esto genera por lo que, a través de la campaña,
reiteramos el llamado a respetar la Misión Médica en todo momento”.
El
lanzamiento de la Campaña se inscribe en una iniciativa global del Movimiento
Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que comenzó en 2012 y se
extenderá hasta 2015. Busca fortalecer el respeto por la Misión Médica a través
de capacitaciones al personal de salud, la Fuerza Pública y actores armados, la
identificación del personal, de los puestos de salud y hospitales con los
distintivos de la Misión Médica, además de mensajes en radio y televisión.
El
término Misión Médica, usado en Colombia, hace referencia a actividades sanitarias
y al personal, medios de transporte e infraestructura utilizados por los
servicios de salud del país, lo cual no incluye al CICR o la Cruz Roja
Colombiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios expresan la opinión de quien o quienes los escriben por lo tanto es su responsabilidad absoluta; al igual que los artículos del blog tumacopopolo son responsabilidad del autor.